Selecció Argentina de Futsal - AFA - Todo Futsal

Selecció Argentina de Futsal - AFA

"TODOS LOS INGREDIENTES PARA QUE SEA UN EVENTO DE NIVEL MUNDIAL"
A pocos días del evento solidario en San Justo donde el Seleccionado Argentino enfrentará a Paraguay su técnico, Diego Giustozzi, habló de cara a los amistosos y brindó sus elogios para la ciudad de San justo y la Fundación Manos Solidarias, organizadora del evento.

Diego Giustozzi, el hombre que le cambió la cara al Seleccionado Nacional. Foto: foto-futsal.es
















Que se sienta como en casa. El Seleccionado Argentino de Futsal visitará de nuevo Santa Fe, como lo hizo en aquel recordado noviembre del 2010 cuando apenas el Futsal de la Liga Santafesina comenzaba a gestarse en el seno de la entidad de calle corrientes. Será en Julio los días 10 y 11 y el lugar elegido es San Justo, el lujoso recinto que alberga al Club Colón de dicha ciudad será el encargado de darle brillo de buen Fútbol Sala a nuestra provincia. Pero este evento tendrá una gran causa, será a beneficio de Manos Solidarias, Fundación que se encarga de la desnutrición infantil, y que tiene como meta la construcción de un edificio propio en su sede de San Justo. A su vez los dos seleccionados confirmaron los planteles que viajarán a San Justo, para Argentina los 13 que viajarán son: 
Nicolás Sarmiento (River), Emiliano Loreto (Boca), Constantino Vaporaki (Latina de Italia), Fernando Wilhelm (Benfica de Portugal), Pablo Taborda (Luparense de Italia), Leandro Cuzzolino (Acqua & Sapone de Italia), Lucas Bolo Alemany (Santiago Futsal de España), Santiago Basile (Kimberley), Gonzalo Abdala (Boca), Sebastián Corso (Boca), Mauro Taffarel (Boca), Lucas Trípodi (Pinocho) y Alamiro Vaporaki (Boca). La Selección se entrenará en doble turno hoy) y el jueves a las 8 saldrá del predio de Ezeiza en micro. 

Mientras que el técnico de Paraguay, Carlos Chilavert oficializó a los catorce jugadores que viajarán a la ciudad santafesina de San Justo para enfrentar a la Argentina. Ellos son: Carlos Espínola (Cerro Porteño), Gabriel Giménez (Cerro Porteño), Fabio Alcaraz (Sport Colonial), Gabriel Ayala (Cerro Porteño), Emmanuel Ayala (Cerro Porteño), Hugo Martínez (Cerro Porteño), Francisco Martínez (Cerro Porteño), Javier Salas (Pescara de Italia), Richard Rejala (Afemec), Magno Pereira (Cerro Porteño), René Villalba (Cerro Porteño), Joel Recalde (Deportivo Humaitá), José Santander (Cerro Porteño) y Nicolás Zaffe (Deportivo Amambay). El representativo paraguayo saldrá de Asunción esta noche en micro y estará llegando a Santa Fe mañana al mediodía. El elenco “guaraní” viene con lo mejor que tiene para enfrentar a la Argentina.

Cómo previa el técnico del Seleccionado Nacional habló y brindó elogios hacia San Justo y la Fundación, una mirada a las Ligas del interior y a su futuro:


- ¿Cómo se viene preparando el Seleccionado de cara a los amistosos en San Justo?

- Estamos trabajando con varios jugadores que juegan en Europa y algunos del campeonato local. Tuvimos poco tiempo de trabajo y los jugadores por estar tanto tiempo parado no van a llegar en sí de la mejor forma pero son pocos los partidos que puedo jugar con los jugadores del exterior, así que prefiero tenerlos en este momento, igual vamos a llegar bien.

- Teniendo en cuenta los últimos encuentros en Ushuaia y Guatemala ¿Qué balance hacés?

- Me sirvieron mucho, llevamos jugadores que no juegan habitualmente y les dimos minutos para poder mostrarse. Creo que en Guatemala el primer partido estuvimos muy bien y el segundo realmente no se puede valorar mucho porque jugamos en condiciones que en 20 años de carrera jamás vi, mucho roce y árbitros difíciles de comentar.

- Sí me tuvieras que destacar las cualidades de este seleccionado Nacional ¿Cuáles serían?

- Compromiso, competitividad y una selección preparada para cualquier situación de juego. Va poco tiempo de trabajo y estamos buscando el mejor funcionamiento, espero llegar a las eliminatorias a un 80%.

- ¿Qué análisis hacés del rival Paraguay?

- Paraguay es una potencia a nivel mundial, tiene unos jugadores de un nivel técnico impresionante y un cuerpo técnico muy bueno. Va a ser un partido duro pero al mismo tiempo un espectáculo para la gente.

- Pudiste visitar con anterioridad el estadio Félix Colombo, perteneciente a Colón de San Justo, y también la fundación Manos Solidarias que es la organizadora ¿Cuál fue tu primera impresión?

- Una ciudad muy coqueta, un estadio a la altura del partido y una gente que trabaja con el corazón. Todos los ingredientes para que sea un evento de nivel mundial. 

- ¿Cómo ves a las Ligas del Interior? ¿En especial a Santa Fe? teniendo en cuenta que de a poco se ve la competitividad y el nivel de equipos comienza a levantar vuelo.

- Con el futsal las ligas del interior están creciendo de la mano, buenos aires les lleva una ventaja porque tienen más años de trabajo y el deporte se volvió semi profesional. Ojalá en breve podamos tener una liga nacional y que todas las provincias puedan competir casi profesionalmente.

- ¿Y el nivel de Selecciones Sudamericanas?

- Están creciendo, se están modernizando y trabajando mucho más profesional, el deporte crece constantemente y Sudamérica va de la mano. Me gustaría que las selecciones apuesten también más por el espectáculo y no se especule tanto con el resultado.

- Sos un técnico que respira futsal, líder, capacitado, sos joven ¿Te ves dirigiendo al Seleccionado Nacional por mucho tiempo?

- Es muy difícil de saber. Acá uno tiene que obtener resultados y estar a la altura del nombre del país que es muy grande. Primero hay que concentrarse en clasificar al mundial y sí dios quiere nos clasificamos, después jugarlo para hacer historia.
Sí todo eso ocurre nos sentaremos a hablar y veremos sí hay empatía para seguir creciendo.

- Por último ¿Objetivos a nivel grupal y personal?

- El objetivo prioritario son las eliminatorias a nivel grupal. A nivel individual quiero ganar todo lo que se juega, dar espectáculo y que todos los argentinos se sientan identificados y orgullosos de su selección. Quiero aportar lo mío para cuando me vaya sentir que al futsal de mi país le pude devolver todo lo que me dio.

No hay comentarios.:

Copyright © 2017 Emmanuel Borgna. Todos los derechos reservados. Con tecnología de Blogger.