A ganar por diferencia de gol
La Selección pagó caro la falta de definición y acabó cayendo 1-4 ante los iraquíes, que quedaron en puestos de clasificación a semis. La Albiceleste deberá golear a Panamá por al menos seis goles para poder entrar a la lucha por las medallas
Argentina sufrió un duro traspié ante Irak perdiendo 1-4 en un Parque Tecnópolis colmado por 6 mil 500 personas. La derrota prendió la alarma para la Albiceleste que tendrá que derrotar a Panamá por una diferencia de al menos seis goles para avanzar a las semifinales.
Paradójicamente, la Selección juvenil protagonizó su mejor actuación del torneo en los veinte minutos iniciales. El conjunto dirigido por Matías Lucuix contó con un amplio volumen de juego pero una nula capitalización por defectos en la finalización (tuvo 29 disparos al arco) y la sobria labor del arquero Mohammed Ismael, principal responsable de la frustrada noche argentina.
Tras una primera etapa que concluyó cero a cero, el gol de la merecida ventaja llegó tempranamente en el complemento con un tiro libre furioso de Santiago Rufino (1’40’’) que venció el esfuerzo del portero rival.
Parecía que el ansiado tanto traería la tranquilidad suficiente para la escuadra nacional, alentada por la habitual multitud que la siguió partido a partido en los Juegos. Sin embargo, Irak halló una inesperada igualdad en un córner donde Ezzat Sabeeh (6’) anticipó al primer palo. Allí fue volver a empezar para Argentina, que recibió otro mazazo a los 10’ cuando Al-Daray dio vuelta el encuentro.
Irak, encolumnado tras la actuación cada vez más sobresaliente de Ismael bajo los palos, resistió el avance argentino, que se vio obligado por la urgencia a apelar –tal como ante Egipto- al arquero jugador para buscar la salvación de alcanzar el empate y quedar mejor parado de cara a la última fecha. Pero esta vez el ataque de cinco no dio éxito y a falta de tres minutos, en un intervalo de veinte segundos una volea del arquero Ismael de arco a arco, seguida de un remate de Al-Darraji también desde su propio campo, sentenció el 1-4 final.
De esta manera, para poder acceder a las semifinales en principio Argentina tendrá que vencer marcando seis goles de distancia ante los panameños (sábado 20:00 en Tecnópolis). Con el reglamento y la calculadora en la mano, la Selección de conseguir el resultado necesario en la jornada de cierre de la fase de grupos, quedará con la misma diferencia de gol que Irak (con 7 unidades y DG +7 quedará libre), pero más tantos anotados que los asiáticos.
La suerte de la Albiceleste de ser primero o segundo de la zona, ya dependerá de lo que ocurra en el encuentro entre Egipto (7 puntos, +6) ante la eliminada Eslovaquia, que se disputará simultáneamente en la sede de CeNARD.
Fuente: Pasión Futsal
![]() |
Foto: FIFA.com |
Argentina sufrió un duro traspié ante Irak perdiendo 1-4 en un Parque Tecnópolis colmado por 6 mil 500 personas. La derrota prendió la alarma para la Albiceleste que tendrá que derrotar a Panamá por una diferencia de al menos seis goles para avanzar a las semifinales.
Paradójicamente, la Selección juvenil protagonizó su mejor actuación del torneo en los veinte minutos iniciales. El conjunto dirigido por Matías Lucuix contó con un amplio volumen de juego pero una nula capitalización por defectos en la finalización (tuvo 29 disparos al arco) y la sobria labor del arquero Mohammed Ismael, principal responsable de la frustrada noche argentina.
Tras una primera etapa que concluyó cero a cero, el gol de la merecida ventaja llegó tempranamente en el complemento con un tiro libre furioso de Santiago Rufino (1’40’’) que venció el esfuerzo del portero rival.
Parecía que el ansiado tanto traería la tranquilidad suficiente para la escuadra nacional, alentada por la habitual multitud que la siguió partido a partido en los Juegos. Sin embargo, Irak halló una inesperada igualdad en un córner donde Ezzat Sabeeh (6’) anticipó al primer palo. Allí fue volver a empezar para Argentina, que recibió otro mazazo a los 10’ cuando Al-Daray dio vuelta el encuentro.
Irak, encolumnado tras la actuación cada vez más sobresaliente de Ismael bajo los palos, resistió el avance argentino, que se vio obligado por la urgencia a apelar –tal como ante Egipto- al arquero jugador para buscar la salvación de alcanzar el empate y quedar mejor parado de cara a la última fecha. Pero esta vez el ataque de cinco no dio éxito y a falta de tres minutos, en un intervalo de veinte segundos una volea del arquero Ismael de arco a arco, seguida de un remate de Al-Darraji también desde su propio campo, sentenció el 1-4 final.
De esta manera, para poder acceder a las semifinales en principio Argentina tendrá que vencer marcando seis goles de distancia ante los panameños (sábado 20:00 en Tecnópolis). Con el reglamento y la calculadora en la mano, la Selección de conseguir el resultado necesario en la jornada de cierre de la fase de grupos, quedará con la misma diferencia de gol que Irak (con 7 unidades y DG +7 quedará libre), pero más tantos anotados que los asiáticos.
La suerte de la Albiceleste de ser primero o segundo de la zona, ya dependerá de lo que ocurra en el encuentro entre Egipto (7 puntos, +6) ante la eliminada Eslovaquia, que se disputará simultáneamente en la sede de CeNARD.
Fuente: Pasión Futsal
No hay comentarios.: