Futsal Femenino - Paraná - Todo Futsal

Futsal Femenino - Paraná

FUTSAL CON PERFUME DE MUJER
En Paraná se respira Futsal Femenino. Una propuesta que hace tres años se implementa de la mano de la APFS (Asociación Paranaense de Futsal) y promete seguir creciendo a pasos enormes. Hoy hablamos con Florencia Arce quién militó en el Fútbol Femenino de la Liga Santafesina, integró un Seleccionado de Fútbol de AFA y hoy la rompe en el equipo de Futsal de La Salle de Paraná. 

Una enamorada del Fútbol. Florencia la rompe en el Futsal de Paraná. Foto: Marcelo Miño (El Diario)





















De chica la pelota le marcó el camino de sus pies. Florencia es oriunda del barrio “Pancho” Ramírez de Paraná y ya jugaba a la pelota con varones o ante cualquier rival que se le ponga en el camino. Hincha de River y familia de futboleros, a los 14 años se fue a probar al Millonario pero, al sentirse que extrañaba su hogar, metió los botines en el bolso y partió rumbo a su barrio. A los 18 años integró el Seleccionado de Fútbol Femenino Sub 20 que viajó al Mundial en Japón - que fue ganado por la actual potencia Estados Unidos en la final ante Alemania - en el 2012 y que no pudieron acceder a los cuartos de final, en ese año fue homenajeada por la Municipalidad de Paraná por haber integrado la celeste y blanca. Jugó en el equipo de Las Vampirezas de la misma ciudad y tuvo un pasado por el Fútbol Femenino de la Liga Santafesina, integró el equipo de Logia FC y el de Santa Fe Fútbol. Por medio de unas amigas desde el año pasado juega en La Salle de Paraná que milita en la APFS (Asociación Paranaense de Fútbol de Salón) y no deja de conquistar redes ajenas. Salió campeón con el mismo equipo, jugó un Nacional, goleadora del torneo e integró un Seleccionado Paranaense de Fútbol de Salón. Comparte el equipo con Juliana Schenone, conocida jugadora campeona con Unión, y hoy nos comenta sobre su gran momento, experiencias y sus objetivos para este año.


Florencia con su equipo La Salle de Paraná, equipo que comparte junto a Juliana Schenone (Unión).



- ¿Cuándo comenzaste a jugar al Futsal en la APFS y de qué manera?
-  Empecé a mitad de año del 2014 y por medio de unas chicas del equipo que son las dueñas y siempre me jodían para que juegue con ella, probé y me quedé.

- ¿Qué te llevo de pasar de Fútbol 11 a jugar en un deporte donde el espacio es más reducido y hay más contacto con el balón? 
-  No sé, siempre me gusto cualquier fútbol, así sea de 5, 7, 9, 11. Mientras sea fútbol.

- ¿Cómo vez el crecimiento del Futsal Femenino en Paraná?
-  La verdad se ve mucho el crecimiento porque antes no se veía una cancha llena, hoy se ve más gente y más competencia porque muchas chicas se contagiaron.

-  Pudiste salir campeona con La Salle en el Futsal de la APFS, jugaste un Nacional y fuiste elegida por la Asociación como la jugadora más destacada e inclusive goleadora de tu equipo. ¿Qué características pensás que tenés que te hacen destacar en los campeonatos?
-  Sí, salí campeona con La Salle y primero goleadora gracias a mis compañeras también, y lo de mejor jugadora no lo sé, me gusta gambetear mucho pero también defiendo a morir mi equipo.

- ¿En qué te favoreció la práctica del Futsal en tu vida futbolística y deportiva?
-  No sé si me favoreció, pero creo que como es difícil que una mujer viva del fútbol es lindo estar con buena gente y en La Salle se armó un muy lindo grupo.

-  Recolectando tu experiencia en el Futsal Femenino de Paraná. ¿Crees que hay cosas que se deben corregir con el correr del tiempo? Ya sea en infraestructura, nivel arbitral, nivel de equipos, etc.
-  Sí, yo creo que todos vamos aprendiendo siempre, ya que es un deporte que hace muy poco se empezó a desarrollar en Paraná y pienso que tiempo al tiempo.

-  Uno de los grandes escollos que tiene este deporte en distintas provincias incluyendo Santa Fe y alrededores, y donde el Futsal no está del todo instalado por encima de otros deportes, son las sedes. ¿Cómo es el tema en Paraná? ¿Prestan los lugares para jugar al Futsal?
-  El tema de las sedes para entrenar creo que cada equipo se la rebusca, así sea playones, polideportivos o canchas, se juegan en una por fin de semana todo el día.

- ¿Cómo analizas tu paso por el Fútbol Femenino de la Liga Santafesina?
-  Mi paso por la Liga Santafesina me fue muy bien, estuve en un lindo club y serio que es muy bueno para lo físico pero bueno se dio y jugué un solo torneo después me quedé acá en futsal porque aparte ya peleaba otras cosas y también estaba con el tema de salir goleadora, estaba más entusiasmada en futsal, por esos pequeños detalles hicieron que me quede acá.

- Tenés compañeras que juegan en el Fútbol Femenino de la Liga Santafesina y hoy están jugando en el Futsal de Paraná como Sofía Schell y Juliana Schenone, campeonas con Unión, entre otras. ¿Cómo es tu relación con ellas?
-  Mi relación con Schenone es muy buena, somos la dupla de La Salle, y Sofía está del otro lado, en el clásico que es Máquina pero muy bien por qué también compartimos la Selección de Futsal de la APFS.

- Integraste el Seleccionado de Fútbol Femenino de AFA en el 2012 y viajaste al Mundial Sub 20 en Japón. ¿Qué recuerdos te llevás de ese paso vistiendo la celeste y blanca?
-  Mi paso por la selección creo que fue lo más alto que llegué, la experiencia más linda que puede tener un futbolero. Es incomparable vestir esa camiseta.

- ¿Te gustaría que en un futuro no muy lejano la Liga Santafesina, u otra asociación, incluya al Futsal Femenino en sus torneos en la ciudad de Santa Fe?
-  Sí, me encantaría. Siempre quiero que siga subiendo el Fútbol Femenino y se vea igual al de varones.

-  Por último. ¿Objetivos a nivel grupal e individual para este 2015?
-  Este 2015 primero estamos preparándonos para jugar el provincial que es contra Gualeguaychú un partido allá y otro acá en Paraná con muchas ganas porque siempre es lindo cuando nos enfrentamos contra ellos ya que se ha vuelto un clásico de Paraná y como siempre con La Salle seguir aprendiendo y creciendo.

Junto a Sofía Schell (jugadora de Unión) con la Selección Paranaense de Fútbol de Salón.





Leave a Comment

No hay comentarios.:

Copyright © 2017 Emmanuel Borgna. Todos los derechos reservados. Con tecnología de Blogger.