Futsal Liga Santafesina
OBJETIVOS IMPORTANTES PARA EL 2015
El actual presidente de la Liga Santafesina de FĂștbol Axel Menor prepara cambios en lo que respecta al modelo Liga 2015, una de las mĂĄs importantes es el anuncio en materia de Medicina Deportiva, todo jugador que ingrese a la Liga Santafesina, incluyendo a los jugadores del Futsal y las disciplinas restantes, deberĂĄn tener el certificado medico correspondiente.
El objetivo 2015 ya es una realidad y se deberĂĄn afrontar varias metas desde la entidad del FĂștbol de los barrios y el Futsal no estĂĄ apartado. Es que en materia del deporte salonista se vienen los torneos que atañen este 2015. Por un lado la Liguilla final que serĂĄ la puerta a la clasificaciĂłn al Torneo Nacional de Futsal 2015, y que jugarĂĄn los clasificados del pasado Apertura 2014, el campeĂłn ColĂłn, Liga I (CampeĂłn Copa de Oro) San Lorenzo, La Pampita, Villa Dora, ACAP y y Ford T sumado a UniĂłn, reciente campeĂłn de la Copa de Plata del Clausura 2014. Sumado a esto los dos Torneos Apertura y Clausura que se jugarĂĄn el corriente año. Axel Menor, el nuevo mandatario de la entidad madre del fĂștbol barrial de la ciudad dejĂł bien en claro los objetivos para este primer año de gestiĂłn, una de las mĂĄs importantes puede significar un gran avance para el cuidado de la salud de los miembros de la Liga. Los 14.000 chicos que integran la Liga Santafesina deberĂĄn tener su carpeta mĂ©dica y que esta medida alcanzarĂĄ al Futsal, Senior y el FĂștbol Femenino. Esta medida serĂĄ obligatoria desde la segunda mitad de este año, ya que aĂșn restan restan definir algunos detalles para su implementaciĂłn. Asimismo la instituciĂłn firmarĂĄ un convenio con la Universidad Nacional del Litoral, que permitirĂĄ que aquellos que no cuenten con cobertura mĂ©dica la puedan realizar de manera gratuita y que permitirĂĄ prevenir y/o trabajar sobre cualquier inconveniente mĂ©dico de todos los chicos que juegan en la Liga.
El Futsal en los Ășltimos dos años tuvo un buen nivel de equipos que dĂa a dĂa se comprometen con esta disciplina y que muchos chicos e instituciones quieren participar del torneo, pero hay que afirmar que se tuvo varios altibajos, uno de ellos son las sedes, los lugares para jugar Futsal en una ciudad donde este deporte todavĂa no estĂĄ instalado al mismo nivel que el Basquet o el Voley, en el Ășltimo años se sufriĂł las bajas del Estadio de la UTN y el de Cilsa y se reemplazaron por las instalaciones de la Esquina Encendida y Gimnasia y Esgrima de Monte Vera respectivamente, sedes que no poseen tribunas, tambiĂ©n el acceso a Monte Vera a altas horas de la noche se torna un laberinto demasiado lejos y que muchos equipos y ĂĄrbitros se quejan de ir tan lejos. Por eso desde la secretarĂa de Futsal se estĂĄ barajando la posibilidad de buscar otras sedes, la que saliĂł por boca del actual presidente fue el Gimnasio del Colegio Don Bosco de nuestra ciudad (que tambiĂ©n se juega el torneo de la FUS) y que pese a la remodelaciĂłn que sufriĂł el Cedepro su infraestructura dejĂł a la luz varias falencias por eso temen que la sede en cuestiĂłn tenga inconvenientes a la hora de realizar el torneo. Otros de los temas importantes en materia de balance fue el nivel arbitral, muy cuestionado por varios equipos y tĂ©cnicos ante reiteradas fallas en los distintos cotejos, desde este punto se deberĂĄ pensar la capacitaciĂłn en arbitraje de Futsal como una de las metas para este 2015. Pero una de las medidas del actual presidente que mĂĄs llamĂł la atenciĂłn, y quĂ© estĂĄ directamente vinculado al Futsal, es que los equipos que compitan en el Torneo deberĂĄn estar vinculados a un Club o instituciĂłn y deberĂĄn tener su nombre real y no ficticio para darle mĂĄs jerarquĂa al torneo y que los equipos se comprometan y representen a una instituciĂłn de Santa Fe cuando jueguen al Futsal. El 2015 parece un año de cambios que esperemos sea el puntapiĂ© para que el Futsal levante el nivel que en su inicio supo apreciar.
El actual presidente de la Liga Santafesina de FĂștbol Axel Menor prepara cambios en lo que respecta al modelo Liga 2015, una de las mĂĄs importantes es el anuncio en materia de Medicina Deportiva, todo jugador que ingrese a la Liga Santafesina, incluyendo a los jugadores del Futsal y las disciplinas restantes, deberĂĄn tener el certificado medico correspondiente.
![]() |
Axel Menor, nuevo presidente de la Liga Santafesina, propone cambios para este 2015. Foto: Mauricio GarĂn (El Litoral) |
El objetivo 2015 ya es una realidad y se deberĂĄn afrontar varias metas desde la entidad del FĂștbol de los barrios y el Futsal no estĂĄ apartado. Es que en materia del deporte salonista se vienen los torneos que atañen este 2015. Por un lado la Liguilla final que serĂĄ la puerta a la clasificaciĂłn al Torneo Nacional de Futsal 2015, y que jugarĂĄn los clasificados del pasado Apertura 2014, el campeĂłn ColĂłn, Liga I (CampeĂłn Copa de Oro) San Lorenzo, La Pampita, Villa Dora, ACAP y y Ford T sumado a UniĂłn, reciente campeĂłn de la Copa de Plata del Clausura 2014. Sumado a esto los dos Torneos Apertura y Clausura que se jugarĂĄn el corriente año. Axel Menor, el nuevo mandatario de la entidad madre del fĂștbol barrial de la ciudad dejĂł bien en claro los objetivos para este primer año de gestiĂłn, una de las mĂĄs importantes puede significar un gran avance para el cuidado de la salud de los miembros de la Liga. Los 14.000 chicos que integran la Liga Santafesina deberĂĄn tener su carpeta mĂ©dica y que esta medida alcanzarĂĄ al Futsal, Senior y el FĂștbol Femenino. Esta medida serĂĄ obligatoria desde la segunda mitad de este año, ya que aĂșn restan restan definir algunos detalles para su implementaciĂłn. Asimismo la instituciĂłn firmarĂĄ un convenio con la Universidad Nacional del Litoral, que permitirĂĄ que aquellos que no cuenten con cobertura mĂ©dica la puedan realizar de manera gratuita y que permitirĂĄ prevenir y/o trabajar sobre cualquier inconveniente mĂ©dico de todos los chicos que juegan en la Liga.
El Futsal en los Ășltimos dos años tuvo un buen nivel de equipos que dĂa a dĂa se comprometen con esta disciplina y que muchos chicos e instituciones quieren participar del torneo, pero hay que afirmar que se tuvo varios altibajos, uno de ellos son las sedes, los lugares para jugar Futsal en una ciudad donde este deporte todavĂa no estĂĄ instalado al mismo nivel que el Basquet o el Voley, en el Ășltimo años se sufriĂł las bajas del Estadio de la UTN y el de Cilsa y se reemplazaron por las instalaciones de la Esquina Encendida y Gimnasia y Esgrima de Monte Vera respectivamente, sedes que no poseen tribunas, tambiĂ©n el acceso a Monte Vera a altas horas de la noche se torna un laberinto demasiado lejos y que muchos equipos y ĂĄrbitros se quejan de ir tan lejos. Por eso desde la secretarĂa de Futsal se estĂĄ barajando la posibilidad de buscar otras sedes, la que saliĂł por boca del actual presidente fue el Gimnasio del Colegio Don Bosco de nuestra ciudad (que tambiĂ©n se juega el torneo de la FUS) y que pese a la remodelaciĂłn que sufriĂł el Cedepro su infraestructura dejĂł a la luz varias falencias por eso temen que la sede en cuestiĂłn tenga inconvenientes a la hora de realizar el torneo. Otros de los temas importantes en materia de balance fue el nivel arbitral, muy cuestionado por varios equipos y tĂ©cnicos ante reiteradas fallas en los distintos cotejos, desde este punto se deberĂĄ pensar la capacitaciĂłn en arbitraje de Futsal como una de las metas para este 2015. Pero una de las medidas del actual presidente que mĂĄs llamĂł la atenciĂłn, y quĂ© estĂĄ directamente vinculado al Futsal, es que los equipos que compitan en el Torneo deberĂĄn estar vinculados a un Club o instituciĂłn y deberĂĄn tener su nombre real y no ficticio para darle mĂĄs jerarquĂa al torneo y que los equipos se comprometan y representen a una instituciĂłn de Santa Fe cuando jueguen al Futsal. El 2015 parece un año de cambios que esperemos sea el puntapiĂ© para que el Futsal levante el nivel que en su inicio supo apreciar.
No hay comentarios.: